El nudismo es ilegal en Colombia?

Nudismo en Colombia: Legalidad, Seguridad y Protección

El nudismo es una práctica basada en la libertad, la conexión con el cuerpo y la naturaleza, y el respeto por los demás. Sin embargo, en muchos países, incluyendo Colombia, aún existen dudas sobre su legalidad y sobre cómo practicarlo de manera segura y responsable. En este artículo, aclararemos el marco legal del nudismo en Colombia, abordaremos cómo protegernos en eventos con asistentes extranjeros y explicaremos las consideraciones en el caso de menores de edad que participan en actividades nudistas junto a sus familias.

1. El nudismo en la normativa colombiana

El Código Nacional de Policía y Convivencia de Colombia (Ley 1801 de 2016) no prohíbe expresamente la desnudez en lugares públicos o privados. Sin embargo, existen normas que regulan el comportamiento en el espacio público, como el artículo 33, que menciona comportamientos contrarios a la convivencia, entre ellos «realizar actos sexuales o de exhibicionismo en espacios públicos». Es importante aclarar que el nudismo no es exhibicionismo ni tiene connotación sexual, por lo que, en ausencia de una conducta obscena o irrespetuosa, no debe considerarse una infracción.

La Corte Suprema de Justicia ha señalado en varias ocasiones la importancia de la libertad de expresión y el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Algunas decisiones clave incluyen:

Sentencias relevantes de la Corte Suprema de Justicia

  • Sentencia C-069 de 2023, la Corte declaró exequible la expresión «o de exhibicionismo» contenida en el literal b) del numeral 2 del artículo 33 de la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), bajo el entendido de que dicha restricción se aplica únicamente cuando la exposición de los órganos genitales tenga como propósito generar acoso o violencia sexual. Esto significa que la simple desnudez en público, sin intención de acosar o violentar, no constituye un delito ni una infracción sancionable por la policía. Además, la Corte declaró inexequible la expresión «que genere molestia a la comunidad» por considerarla ambigua y susceptible de interpretaciones subjetivas que podrían conducir a actos discriminatorios.  
  • Sentencia T-296 de 1995: Se establece que el derecho al libre desarrollo de la personalidad permite a cada individuo decidir sobre su apariencia y conducta personal, siempre que no afecte los derechos de los demás.

  • Sentencia C-221 de 1994: Indica que la moralidad no puede ser impuesta por el Estado de manera subjetiva y que la desnudez, en sí misma, no constituye un delito.

  • Sentencia C-355 de 2006: Refuerza el concepto de que las normas de convivencia deben ser interpretadas de manera que no vulneren derechos fundamentales.

Estas sentencias refuerzan que el nudismo, cuando no está ligado a actos obscenos o sexuales, es una expresión legítima dentro del marco de los derechos individuales.

suin-juriscol.gov.co 

2. Seguridad y protección legal en eventos nudistas

Para garantizar que las actividades nudistas sean seguras y respetadas, es fundamental:

  • Privacidad del espacio: Realizar eventos en lugares cerrados o con acceso controlado ayuda a evitar inconvenientes con personas ajenas que puedan malinterpretar la práctica.

  • Respeto mutuo: Todo participante debe adherirse a reglas claras sobre el respeto hacia los demás, sin ningún tipo de conducta inapropiada.

  • Autorización y claridad legal: Si se trata de eventos en espacios públicos, es recomendable contar con permisos previos y comunicar a las autoridades locales el propósito del encuentro.

  • Protección ante asistentes extranjeros: Los participantes internacionales deben ser informados sobre las leyes locales y las normas del evento para evitar malentendidos.
 
  • Registro y documentación: Es recomendable llevar un registro de los asistentes para garantizar que todos cumplen con las reglas del evento.

3. Nudismo y menores de edad: Protección y regulación

En muchas culturas, el nudismo social es una práctica familiar en la que padres y menores comparten espacios sin ropa de manera natural y libre de connotaciones sexuales. Sin embargo, es clave garantizar que la participación de menores en eventos nudistas cumpla con criterios de protección y bienestar, tales como:

  • Consentimiento y supervisión: Los menores solo pueden participar si están acompañados por sus padres o tutores legales, quienes deben garantizar su bienestar.

  • Ambiente seguro: Se deben establecer reglas estrictas contra la fotografía sin permiso, asegurando que no haya registro de imágenes que puedan vulnerar la privacidad de los asistentes.

  • Normas de respeto: Todo evento debe tener normas claras para prevenir cualquier tipo de comportamiento inapropiado, con una política de tolerancia cero ante cualquier acto sospechoso.

  • Diálogo con autoridades: En algunos casos, es recomendable informar a las entidades correspondientes sobre el evento, aclarando su enfoque educativo y cultural para evitar malinterpretaciones.

4. Protección legal para asistentes extranjeros

Cuando hay participantes internacionales, es importante que:

  • Se les informe sobre la legislación colombiana en materia de nudismo y convivencia.

  • Se establezcan reglas claras dentro del evento para evitar cualquier malentendido.

  • Se les proporcione asistencia legal en caso de cualquier inconveniente con las autoridades locales.

Conclusión

El nudismo en Colombia, cuando se practica con respeto y dentro de espacios adecuados, no es ilegal. La clave está en conocer nuestros derechos, seguir las normativas de convivencia y promover una cultura nudista libre de tabúes y prejuicios. La seguridad y el respeto son fundamentales, especialmente cuando hay asistentes extranjeros o menores de edad involucrados.

Educar sobre el nudismo es la mejor forma de desmitificarlo y garantizar que más personas puedan vivir esta experiencia con tranquilidad y libertad.

Otros Blog de CNOC

18 apetecibles razones para dormir desnudo

Aquellas personas que duermen desnudas saben cómo regular mejor su temperatura corporal. Vivimos en un mundo antinatural de aire acondicionado y calor artificial mediante estufas o calefacción; aquellos que duermen desnudos, lo hacen en el estado más reparador.

Quiero leer más

El nudismo en Colombia

Colombia fue un gran innovador en materia del nudismo y gracias a ello en todas las ciudades ha habido un constante crecimiento de adeptos, creándose numerosos grupos nudistas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga que organizan constantes actividades nudistas, un gran atractivo para nudistas nacionales e internacionales.

Quiero leer más